martes, 19 de marzo de 2013

búsqueda avanzada en yahoo


Búsqueda avanzada

Se realiza una búsqueda en yahoo para acceder a el área de resultados , a un costado de la caja de búsqueda de yahoo encontramos  el desplegable “opciones” y seleccionamos “búsqueda avanzada”








pagina de google busqueda avanzada


teorías de búsqueda avanzada


búsqueda avanzada


Búsquedas avanzadas:una búsqueda avanzada es aquella que nos permite encontrar mas eficientemente lo que estamos buscando, atravez de la utilización de mas parámetros de búsqueda.
Este tipo de búsqueda integra la utilización de operadores booleanos así como signos “+-“  

tesauro



19/FEBRERO/2013
TESAURO



Es la lista de palabras o términos empleados para representar conceptos en el que se han definido una serie de relaciones entre los términos 



 Los contenidos en las bases de datos de Internet pueden ser recuperados más eficientemente de acuerdo a ciertas reglas que en general están basados en la lógica booleana, se le llama así a la utilización de operadores booleanos y en honor al matemático británico George Boole.
                                          OPERADORES BOOLEANOS
Son:
1.- And (y)
2.- Or (o)
3.- Not (no)
1.- Permiten combinar los términos de búsqueda de acuerdo a nuestras necesidades.
2.- Permiten crear búsquedas mas potentes.

OPERADOR  =AND=
Este operador une términos de búsqueda y se obtienen documentos que contengan ambos conceptos.

lunes, 18 de marzo de 2013

búsqueda significativa

web search strategies in plain english


define tu necesidad de información


18/febrero/2013
Ana María Silva Ortega
GOBIERNO DE  MUAMAR EL GADAFI

MuamarMuhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre— (en árabe: مُعَمَّرالقَذَّافِي, tr. Mu‘ammar al-Qaḏḏāfī, pronunciado: Acerca de este sonido /muʕamːarulqaðːaːfiː/; Sirte, 7 de junio de 1942  ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar y político libio que gobernó de facto su país desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte.
Durante su estancia de varias décadas en el poder, promovió lo que para él fueron la ideología y el Estado socialista ideales para el tercer mundo: la «tercera teoría universal» y la «yamahiriya», respectivamente. Aunque desde 1979 oficialmente no ocupó ningún cargo público, se le atribuyó el título honorífico de «líder de la Revolución» o «hermano líder y guía de la Revolución», según declaraciones del gobierno y funcionarios de prensa.
Tras titularse como licenciado en Derecho, lideró la Revolución del 1 de septiembre en 1969 que derrocó al rey Idris I de Libia, sustituyendo elReino de Libia por la República Árabe Libia. Como parte de su programa socialista de gobierno, Gadafi nacionalizó en la década de 1970 toda la empresa privada, incluyendo la tierra, la industria petrolera y los bancos, y permitiendo solo los pequeños negocios familiares. 

Cambios en la política exterior

Los años 80 están marcados por su intervencionismo en África, su guerra con Chad (país sostenido y mantenido por Francia) y sobre todo por su patrocinio estatal del terrorismo y su enfrentamiento con los Estados Unidos.
La administración Reagan significó una agresión constante y pública en contra de Libia, con el intento de derrocar a Gadafi. En 1981, Estados Unidos ordenó el cierre del consulado libio en Washington y la retirada de todos sus funcionarios, y envió aviones de vigilancia AWACS a la costa oriental libia. El lunes 3 de agosto de 1981, la revista Newsweek publicó que el director de operaciones de la CIA, Max Hogel, presentó un plan de derrocamiento y asesinato de Gadafi. El miércoles 19 de agosto de 1981, 2 aviones de combate tipo F-14 Tomcat del portaaviones John F. Kennedy invadieron el espacio aéreo libio y atacaron dos aviones Sukhoi Su-22 en territorio marítimo de Libia. El lunes 7 de diciembre del mismo año, el Wall Street Journal publicó que el gobierno de Reagan estudiaba varias medidas para debilitar y derrotar al líder libio, y tres días después el propio Reagan dio orden a todos los ciudadanos norteamericanos de salir de Libia lo antes posible.
Durante 1982, EEUU tomó medidas económicas contra Libia, como la prohibición de importación de crudo libio, y restricciones para las exportaciones norteamericanas a Libia. Durante 1983, el gobierno norteamericano prohibió a los estudiantes libios residentes en EEUU estudiar aviación o cualquiera de sus ramas. Reagan también ordenó ese año que sus aliados no negociasen económicamente con Libia.

Guerra de Libia de 2011

Durante principios del año 2011, y posterior al derrocamiento de los regímenes en Túnez y Egipto (ambos países fronterizos con Libia), comenzó una serie de disturbios en la capital, Trípoli, que se extendió por el resto de ciudades del país. Dentro del territorio de los manifestantes destacaba la exigencia de que Muamar el Gadafi dejara el poder y se iniciase una serie de reformas en cuanto a los derechos humanos y el derecho a la libre expresión dentro del país. Gadafi prometió no dejar el poder y que si fuese necesario, moriría como mártir de su pueblo. El ex ministro del interior Abdul FatahYounis, confirmó a los medios de prensa que uno de los asistentes de Gadafi intentó asesinarlo, fallando en el disparo e hiriendo a un tercero.
El lunes 22 de agosto las tropas rebeldes entran en Trípoli ayudadas por las fuerzas aéreas de la OTAN acorralando al líder libio. La guardia personal de Gaddafi se rendiría, deteniendo además a dos de sus hijos (si bien luego se desmintieron estas capturas).
El martes 23 de agosto después de intensos combates las fuerzas rebeldes logran conquistar Bab al-Azizia, el complejo residencial de Muamar el Gadafi y último baluarte importante de la resistencia gadafista en Trípoli; sin embargo Gadafi no estaba en su residencia y no pudo ser capturado. Incluso hubo rebeldes que entraron al dormitorio de Gadafi y mostraron las cosas que habían saqueado en él; los saqueos de la residencia de Gadafi y de las mansiones de sus hijos (especialmente la opulenta mansión de su única hija) revelaron el enorme lujo en que vivía toda la familia Gadafi. Mientras los combates prosiguen y las fuerzas rebeldes intensifican su búsqueda, se acrecienta el misterio del paradero de Gadafi.

El frente de liberación de libia
El Frente de Liberación de Libia (FLL) es una organización armada y política libia formada por partidarios de Muamar el Gadafi, que buscan restaurar la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, derrocada tras la guerra de 2011. Está liderada por Saif al Islam Gadafi, hijo del fallecido coronel.
El FLL tiene su origen en los Comités Populares Libios y los Secretariados de las Conferencias Populares, entidades de poder ciudadano de la antigua Yamahiriya.
El FLL ha reivinciado varias operaciones militares: «Operación Funeral» (ataque a un tanque de combustible en Sirte que explotó y ocasionó la muerte de 150 soldados del CNT); «Operación Condecoraciones de Moatassem» (emboscada con 21 soldados del CNT muertos); «Operación Promesas» (ataque con coche bomba en Derna). El 11/11/2011 el FLL inició la «Operación Revolución»: atacó simultáneamente varios objetivos, liberando presos gadafistas y recuperando armas de cuarteles, así como tomando el control de una zona de Zawiya. 


1. ¿Utilizaste directorios? Si(x) No( )¿Cuáles?


2. ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si(x) No( )¿Cuáles? google


3. ¿Utilizaste meta buscadores? Si() No( x)¿Cuáles?


 4. ¿Utilizaste algún agente inteligente? Si( ) No(x)¿Cuál?


5. ¿Visitaste algún sitio de prensaonline?Si() No(x )¿Cuál?


6. ¿Te sirvió el correo para realizar la búsqueda? Si(x) No( )


7. ¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? Si( ) No()¿Cuál?


8.Escribe las palabras clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste) para realizar tu búsqueda y el número de resultados obtenidos.
  "gobierno de muamar el gadafi"





AGENTES INTELIGENTES
Es un programa de computadora que es capaz de hacer lo que haríamos nosotros si tuviéramos tiempo, o de forma más precisa es un tipo de programa informático que por encargo de un usuario u otro programa realiza de forma autónoma tareas que requieren cierto grado de inteligencia y aprendizaje; poseen tres características:
Comunicación
Inteligencia
Autonomía 

meta buscadores


META BUSCADORES
Se encuentran dentro de la categoría de los motores de búsqueda. Esto realizan una búsqueda simultanea en varios buscadores a partir de palabras clave en la caja de búsqueda. La gran ventaja de los meta buscadores es que nos evitan tener que buscar información de buscador en buscador.

directorios de busqueda



DIRECTORIOS DE BÚSQUEDA
Los directorios de búsqueda son guías de sitios agrupados en categorías y subcategorias.
Estos sitios son indexados manualmente por el staff del directorio y lo hacen siguiendo su propio criterio de valoración.
Esto convierte a los directorios en una de las mejores vías para encontrar webs de calidad, aunque el  número de página sea limitado.
Los directorios son ideales para búsquedas generales o para ubicar paginas oficiales o de empresas.

motores de búsqueda


MOTORES DE BÚSQUEDA
También conocidos como buscadores y son una herramienta muy útil para iniciar una búsqueda ya que sirven como punto de partida para encontrar lo que estamos buscando.
Recordemos que el contenido de la red se renueva todo el tiempo y cada buscador tiene sus limitaciones.
Los buscadores son programas que  buscan en las bases de datos generadas por sus robots (spiders, rastreadores, crawler), los cuales recopilan contenido de los sitios web, leyendo no solo el titulo sino también el contenido. Así pues la principal ventaja de un buscador es la cantidad de información que posee y la actualización permanente.
A diferencia de los exploradores los cuales utilizan URL o direcciones web, los buscadores obtienen su resultado a partir de palabras clave.
1. -GOOGLE
2. - YAHOO
3. - BING
4. - MY SEARCH RESUL
5.- TERRA
6.- HISPAVISTA
7.- AOLSEARCH
8.-ASK

 https://www.google.com.mx/ 
http://mx.yahoo.com/?p=es        
http://www.terra.es
http://www.mysearchresults.com/ 
http://mx.hispavista.com/ 



jueves, 14 de marzo de 2013

¿QUE ES UN EXPLORADOR?


                                                         ¿Qué es un explorador?

También conocido como navegador o Web browser, es un programa informático, herramienta o aplicación  que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. Es un programa que permite visualizar páginas web en la red.
Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP Hypertext Transfer Protocol) para acceder a las direcciones de Internet (URL  localizador uniforme de recursos) y a través de los motores de búsqueda. 
                      CUALES EXPLORADORES EXISTEN O LOS MAS COMUNES
Internet explorer versiones 7, 8, 9 y 10
Mozilla Firefox
Google Chrome
Opera
Google Earth
Safari (navegador de Apple)
Netscape (migró a mozilla, sirve para W. Vista, xp,)
Avant browser (se basa en explorer)
Maxthon
RockMelt
SeaMonkey (basado en Mozilla Firefox)

TALLER NUMERO 2



                                                               TALLER NUMERO 2

                                      ¿QUE ES LA INFORMACIÓN?
 ESTA CONSTITUIDA POR UN GRUPO DE DATOS YA SUPERVISADOS Y ORDENADOS QUE SIRVEN PARA CONSTRUIR UN MENSAJE BASADO EN UN CIERTO FENÓMENO O ENTE. LA INFORMACIÓN PERMITE RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONES YA QUE SU APROVECHAMIENTO RACIONAL ES LA BASE DEL CONOCIMIENTO.
NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN
¿DEL QUE? , ¿EL PARA QUE?, ¿DE DONDE PREVIENE?, ¿PARA QUIÉN?, DE LA MISMA, ASÍ PUES, LA INFORMACIÓN SERA RELEVANTE SOLO SI LO ES PARA ESE ALGUIEN.
CARACERISTICAS DE LA INFORMACION
*FIDEDIGNA
* A TIEMPO
*COMPLETA

5 sitios para crear un blog


Ana María Silva Ortega
Lic. derecho

                                           5 SITIOS PARA REALIZAR UN BLOG


                         
Crearblogs:  Es un buen sistema que te permite crear tu blog en tres pasos , registro , confirmación de correo electrónico y por ultimo escoger tu plantilla la cual es totalmente modificable a tu gusto. Tiene un buen sistema de administración similar al de wordpress. Puedes observar todas sus características aquí, una desventaja es que el sitio está en ingles.

Weblog: Para empezar básicamente es el mismo sistema que los anteriores, en tres pasos tienes tu blog, así de rápido. Debes de llenar el formulario de registro, asignar nombre del blog, y escoger tu plantilla. Cuenta con un panel de administración sencillo y pocas plantillas a utilizar, este servicio es ideal si lo que quieres es empezar a escribir de manera fácil y sin tantas complicaciones. Weblog es un sitio en ingles y con una apariencia agradable.

Obolog: Un servicio en español cuyo registro se hace en menos de un minuto, solamente te piden datos básicos como dirección de correo electrónico, nombre tuyo y del blog entre otros pocos. Tiene un panel de administración muy sencillo que te permite gestionar tus entradas, enlaces y comentarios, cuenta con una galería de plantillas elegantes. Tu blog se visualiza con una pequeña barra en la parte superior similar a la de blogger, es ideal para quienes quieren evitar tanta configuración. Puedes salir en la portada del sitio al tener buenos contenidos!

Lynksee: Este sitio nos ofrece, una vez registrado, el poder crearnos un blog con Wordpress, una galería de imágenes con Gallery, una wiki con MediaWiki y un foro con php BB entre otros. Todas las aplicaciones son Software Libre. Y todo esto por una simple barra que te colocan arriba como la de Blogger. 


Weblog: En ingles, nos ofrece 12 plantillas y las opciones son las básicas, quizá poco pero para aquellos que comienzan con los blogs les llegará esa característica.