jueves, 25 de abril de 2013

ensayo


Ensayo

 Es un tipo de prosa que brevemente analiza o evaluar un tema. Se considera un género literario al igual que la poesía, la ficción  y el drama.
Par saber cómo hacer un ensayo hay que tener una idea clara sobre lo que queremos escribir.
Partes de un ensayo.
Consta de 3 partes fundamentales introducción cuerpo y desarrollo y conclusión.
Introducción:
Indica al lector el propósito del escrito consiste en generar ideas sobre un pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio.
La introducción no deberá de extenderse a más de un párrafo o dos que contendrá lo siguiente:
1 una breve introducción general al tema
2.- la tesis, la cual indica la interpretación de la pregunta.
Cuerpo o desarrollo:
Es donde se desarrollan los aspectos que se indicaron en la introducción. Existen diferentes estrategias de organización:
1.- el análisis: consiste en la descripción de partes o componente de una entidad por ejemplo el análisis de una novela incluiría a los personajes, el argumento, los puntos de vista etc.
2.- comparación y contraste: señala semejanzas y diferencias entre dos o más conjuntos o entidades
3.- definición: aclaración de un terminó concepto. Los diferentes modos de definir incluyen la ilustración por medio de ejemplos el uso de sinónimos y la etimología.
4.- clasificación: se parece mucho al análisis pero en vez de preguntarse por las partes de que se compone la totalidad se pregunta por las diferentes clases de la entidad.
5.- causa y efecto: examina un objetó o fenómeno y busca sus orígenes y consecuencias.
Conclusión:
Es el ultimo párrafo del ensayo y debe recapitular las ideas presentadas en la introducción se empieza con un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención dl lector sobre el punto clave del ensayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario